Pais Vasco: La tradición del golf en España

Mejor época: de marzo a diciembre

El golf en el País Vasco ofrece una experiencia única gracias a la diversidad de sus recorridos y a la riqueza natural y cultural que los rodea. En San Sebastián, el Golf de Basozabal combina técnica y vistas panorámicas en un campo diseñado por José María Olazábal. Rodeado de colinas y vegetación autóctona, su trazado exigente lo convierte en un favorito entre jugadores experimentados. No muy lejos, en Álava, el Club de Golf Larrabea se extiende sobre un terreno ondulado rodeado de bosques y lagos, ofreciendo un recorrido variado y tranquilo a los pies de la sierra de Elguea. En la costa atlántica francesa, el Golf de Chiberta, en Anglet, es un clásico que combina hoyos tipo links junto al mar con otros más arbolados, todo en un entorno de gran belleza natural. A pocos kilómetros, el Golf de Chantaco, fundado por la familia Lacoste en Saint-Jean-de-Luz, es un campo con historia y encanto, de diseño clásico y ambiente relajado. Más al norte, el Golf de Seignosse, considerado uno de los mejores campos de Francia, destaca por su trazado espectacular entre pinares y colinas, con calles técnicas y greens rápidos que desafían a cualquier golfista. Juntos, estos cinco campos representan lo mejor del golf en el País Vasco, con propuestas para todos los niveles, rodeadas de paisajes excepcionales y con acceso a una de las mejores ofertas culturales y gastronómicas de Europa.

Mejor época: de marzo a diciembre

El golf en el País Vasco ofrece una experiencia única gracias a la diversidad de sus recorridos y a la riqueza natural y cultural que los rodea. En San Sebastián, el Golf de Basozabal combina técnica y vistas panorámicas en un campo diseñado por José María Olazábal. Rodeado de colinas y vegetación autóctona, su trazado exigente lo convierte en un favorito entre jugadores experimentados. No muy lejos, en Álava, el Club de Golf Larrabea se extiende sobre un terreno ondulado rodeado de bosques y lagos, ofreciendo un recorrido variado y tranquilo a los pies de la sierra de Elguea. En la costa atlántica francesa, el Golf de Chiberta, en Anglet, es un clásico que combina hoyos tipo links junto al mar con otros más arbolados, todo en un entorno de gran belleza natural. A pocos kilómetros, el Golf de Chantaco, fundado por la familia Lacoste en Saint-Jean-de-Luz, es un campo con historia y encanto, de diseño clásico y ambiente relajado. Más al norte, el Golf de Seignosse, considerado uno de los mejores campos de Francia, destaca por su trazado espectacular entre pinares y colinas, con calles técnicas y greens rápidos que desafían a cualquier golfista. Juntos, estos cinco campos representan lo mejor del golf en el País Vasco, con propuestas para todos los niveles, rodeadas de paisajes excepcionales y con acceso a una de las mejores ofertas culturales y gastronómicas de Europa.

Programa resumido

DíaRegimenGolf
1Alojamiento
2Alojamiento y desayunoClub de Golf Larrabea
3Alojamiento y desayunoGolf de Chiberta
4Alojamiento y desayunoReal Nuevo Club Golf Basozabal
5Alojamiento y desayunoGolf de Seignosse
4Alojamiento y desayunoGolf de Chantaco
7Desayuno
Real Nuevo Club Golf Basozabal
Golf de Chantaco
Golf de Chiberta
Golf de Seignosse
Club de Golf Larrabea

Incluyendo

  • Billete de avión o tren a San Sebastián
  • Alquiler vehículo
  • 6 noches de estancia en doble.
  • Desayuno diario.
  • 1 golf en R.N.C.G. Basozábal
  • 1 golf en Chantaco
  • 1 golf en Chiberta
  • 1 golf en Seignosse
  • 1 golf en La Larrabea
  • Hora de salida reservada en todos los campos.

Otros servicios que puede incluir

  • Traslados privados
  • Reserva de buggys
  • Seguro de viaje
  • Alquiler de palos

Solicítenos un presupuesto personalizado, incluyendo el hotel de su elección, a través de nuestro formulario

Hoteles en la zona

Campos seleccionados

Club de Golf Larrabea

El Club de Golf Larrabea está ubicado en un entorno natural privilegiado, entre suaves colinas y bosques, a pocos minutos de Vitoria-Gasteiz, en el corazón del País Vasco. Inaugurado en 1991, el recorrido es un este Par 72 de 6.177 metros diseñado por José Gancedo y ofrece un recorrido variado y técnico que se adapta tanto a jugadores experimentados como a aficionados. Su diseño aprovecha la topografía del terreno, combinando amplias calles, obstáculos de agua naturales y greens bien defendidos, lo que exige precisión y estrategia en cada golpe. Rodeado de robles y hayas, el campo ofrece unas vistas espectaculares del embalse de Ullíbarri-Gamboa y de la sierra de Elguea.

 

El Club de Golf Larrabea está ubicado en un entorno natural privilegiado, entre suaves colinas y bosques, a pocos minutos de Vitoria-Gasteiz, en el corazón del País Vasco. Inaugurado en 1991, el recorrido es un este Par 72 de 6.177 metros diseñado por José Gancedo y ofrece un recorrido variado y técnico que se adapta tanto a jugadores experimentados como a aficionados. Su diseño aprovecha la topografía del terreno, combinando amplias calles, obstáculos de agua naturales y greens bien defendidos, lo que exige precisión y estrategia en cada golpe. Rodeado de robles y hayas, el campo ofrece unas vistas espectaculares del embalse de Ullíbarri-Gamboa y de la sierra de Elguea.  

Golf de Chantaco

El Golf de Chantaco es un emblemático campo situado en Saint-Jean-de-Luz, a pie de La Rhune, una montaña emblemática del País Vasco francés. Se trata de un recorrido Par 70 de 5.833 metros fundado en 1928 y diseñado por el renombrado arquitecto británico Harry Colt, que combina tradición, historia y un diseño técnico que aprovecha al máximo el entorno natural. Los primeros 9 hoyos atraviesan un bosque con múltiples especies, ofreciendo un trazado ligeramente ondulado. Los 9 hoyos restantes, rediseñados en 2002, son menos accidentados y presentan más obstáculos de agua, brindando un desafío técnico adicional.

El Golf de Chantaco es un emblemático campo situado en Saint-Jean-de-Luz, a pie de La Rhune, una montaña emblemática del País Vasco francés. Se trata de un recorrido Par 70 de 5.833 metros fundado en 1928 y diseñado por el renombrado arquitecto británico Harry Colt, que combina tradición, historia y un diseño técnico que aprovecha al máximo el entorno natural. Los primeros 9 hoyos atraviesan un bosque con múltiples especies, ofreciendo un trazado ligeramente ondulado. Los 9 hoyos restantes, rediseñados en 2002, son menos accidentados y presentan más obstáculos de agua, brindando un desafío técnico adicional.

Golf de Chiberta

El Golf de Chiberta es uno de los campos más prestigiosos del suroeste de Francia, situado en Anglet, junto a Biarritz y muy cerca del mar. Inaugurado en 1927 y diseñado por Tom Simpson, combina la elegancia de un links al borde del mar donde la variabilidad del viento puede cambiar de un día para otro la estrategia de juego con zonas arboladas que penetran en los bosques de Chiberta y que aportan variedad y desafío exigiendo gran precisión en su juego. El campo principal cuenta con 18 hoyos (par 70) y un recorrido adicional de 9 hoyos, conocido como L’Impératrice, ideal para jugadores en formación o para partidas más rápidas. Las instalaciones incluyen campo de prácticas, putting green, pro shop, alquiler de material y un club house con restaurante. Abierto todo el año, el Golf de Chiberta atrae tanto a golfistas experimentados como a aficionados que buscan disfrutar de un entorno único en la costa vasca.

El Golf de Chiberta es uno de los campos más prestigiosos del suroeste de Francia, situado en Anglet, junto a Biarritz y muy cerca del mar. Inaugurado en 1927 y diseñado por Tom Simpson, combina la elegancia de un links al borde del mar donde la variabilidad del viento puede cambiar de un día para otro la estrategia de juego con zonas arboladas que penetran en los bosques de Chiberta y que aportan variedad y desafío exigiendo gran precisión en su juego. El campo principal cuenta con 18 hoyos (par 70) y un recorrido adicional de 9 hoyos, conocido como L’Impératrice, ideal para jugadores en formación o para partidas más rápidas. Las instalaciones incluyen campo de prácticas, putting green, pro shop, alquiler de material y un club house con restaurante. Abierto todo el año, el Golf de Chiberta atrae tanto a golfistas experimentados como a aficionados que buscan disfrutar de un entorno único en la costa vasca.

Golf de Seignosse

Conocido por estar entre los campos de golf más bellos de la Costa Vasca , el Golf de Seignosse se halla entre el océano Atlántico y el bosque de las Landas, en Nueva Aquitania, a un paso de Hossegor y a sólo 35 minutos de Biarritz. Diseñado por el famoso arquitecto estadounidense Robert Von Hagge en 1989, este campo de golf es una verdadera joya de la naturaleza, clasificado entre los 50 mejores de Europa. Ubicado en el corazón de una naturaleza virgen formada por pinos marítimos centenarios, este campo de 18 hoyos revela toda su riqueza y tecnicismo entre sus calles montañosas y sinuosas mostrando una naturaleza virgen a lo largo de sus hoyos. Un verdadero desafío técnico para cualquier los golfistas. 

Conocido por estar entre los campos de golf más bellos de la Costa Vasca , el Golf de Seignosse se halla entre el océano Atlántico y el bosque de las Landas, en Nueva Aquitania, a un paso de Hossegor y a sólo 35 minutos de Biarritz. Diseñado por el famoso arquitecto estadounidense Robert Von Hagge en 1989, este campo de golf es una verdadera joya de la naturaleza, clasificado entre los 50 mejores de Europa. Ubicado en el corazón de una naturaleza virgen formada por pinos marítimos centenarios, este campo de 18 hoyos revela toda su riqueza y tecnicismo entre sus calles montañosas y sinuosas mostrando una naturaleza virgen a lo largo de sus hoyos. Un verdadero desafío técnico para cualquier los golfistas. 

Real Nuevo Club Golf Basozabal

En la ciudad de San Sebastián, a pocos minutos del centro, se sitúa este hermoso campo diseñado por el famoso jugador profesional, José Mª Olazábal. Es un campo muy variado y técnico, bastante largo, Par 72 de 6.499 metros, sobre un terreno montañoso con preciosas vistas panorámicas. El recorrido discurre en un gran anfiteatro atravesado por una acequia en la que confluyen las aguas de los montes circundantes con dos lagos que entran en juego: el primero entre los hoyos 3 y 9 y el segundo entre el 13 y el 15.

En la ciudad de San Sebastián, a pocos minutos del centro, se sitúa este hermoso campo diseñado por el famoso jugador profesional, José Mª Olazábal. Es un campo muy variado y técnico, bastante largo, Par 72 de 6.499 metros, sobre un terreno montañoso con preciosas vistas panorámicas. El recorrido discurre en un gran anfiteatro atravesado por una acequia en la que confluyen las aguas de los montes circundantes con dos lagos que entran en juego: el primero entre los hoyos 3 y 9 y el segundo entre el 13 y el 15.

Personalice su viaje de golf

Todas nuestra propuestas son sólo un punto de inicio para unas vacaciones de golf inolvidables. Éstas pueden ser modificadas en noches de estancia, campos de juego y demás servicios según sus gustos y preferencias. No dude en contactarnos y le haremos una propuesta a su medida sin compromiso.